En este momento estás viendo Nuevos  antibióticos  a la medida de cada destilería para optimizar la producción de la industria de alcohol

Nuevos antibióticos a la medida de cada destilería para optimizar la producción de la industria de alcohol

Desde tiempos milenarios la fermentación se conoce como la etapa clave del proceso, que antecede a la destilación, para adquirir alcohol. Sin embargo, allí es donde se han encontrado problemas bacteriológicos que impiden una optima producción de este líquido conocido también como etanol, el cual sirve como producto intermediario y disolvente de las industrias farmacéuticas, de alimentos, bebidas, perfumes, textiles, entre otras.

¿Qué problemas presenta el proceso de fermentación?

En este proceso se utilizan los azúcares de la caña, los cuales contienen en su composición cantidades de almidón no fermentable. Además, allí también comienzan a generarse microorganismos y bacterias como resultado inherente de la mezcla que se está gestando. Tanto el almidón como las bacterias contaminan y degradan la levadura, elemento que cumple el papel fundamental de ayudar con la fermentación, por lo que la productividad  disminuye notoriamente.  

¿Qué han hecho las destilerías al respecto?

Para tratar las composiciones, el sector de ingenio que produce el alcohol ha comenzado a utilizar antibióticos genéricos, que disminuyen las bacterias. No obstante, el número y el tipo de bacterias varía en cada destilería, por lo que el tratamiento puede llegar a ser ineficiente en algunos casos. Además, se necesitan enzimas para cortar el azúcar no fermentable que hay en la levadura, pero estas aún no se han implementado en muchas de las plantas.

¿Cómo se está trabajando para mejorar la producción en la industria de alcohol?

Tomando muestras de cada composición y probando moléculas, es la manera en la que el área de microbiología de Chemicoaching está desarrollando los siguientes nuevos productos personalizados, que aumentan la productividad de este sector de ingenio:

  • Mezclas antibióticas ajustadas a la necesidad de cada destilería para lograr eliminar la contaminación bacteriana sin afectar la levadura.
  • Enzimas, como producto biológico y orgánico, para cortar el azúcar no fermentable. 

Adquirir la línea de servicio de Chemioaching y mejorar el procesos de su industria de alcohol es posible con solo un clic.

Deja una respuesta